
Acerca de las clases
Pregunta de conflicto cognitivo:
- ¿Por qué, en algunas sociedades, los adultos mayores son vistos como una carga para la familia y la sociedad, mientras que en otras son considerados guardianes de la sabiduría y el conocimiento?
Contenido: El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos los seres humanos. Sin embargo, su impacto puede variar dependiendo de factores socioeconómicos, culturales y psicológicos. En muchas culturas, los adultos mayores han sido vistos como una fuente de sabiduría y experiencia. Sin embargo, en las sociedades modernas, el envejecimiento se ha visto más bien como un proceso de declive, lo que afecta la forma en que se trata a los adultos mayores. En este primer tema, hablaremos sobre la definición de adulto mayor, sus diferentes etapas (jubilación, vejez), y cómo el contexto social influye en su calidad de vida.
- Definición de adulto mayor: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un adulto mayor es aquel que tiene 60 años o más.
- Contexto social: En las sociedades actuales, el adulto mayor enfrenta varios desafíos, desde la pobreza hasta el aislamiento social. Las políticas públicas y los sistemas de salud desempeñan un papel crucial en cómo los adultos mayores son tratados y apoyados.
- Estigmatización y discriminación por edad (edadismo): En muchas culturas, los adultos mayores enfrentan prejuicios debido a su edad. Esto afecta su autoestima y su bienestar.
- +Pregunta de metacognición:
- ¿Cómo ha cambiado tu percepción del adulto mayor a medida que has aprendido más sobre el contexto social que los afecta?
- en plataforma meet una reunión de feed back de 30min y compartir impresiones.